¿A qué profundidad y desinfección funciona un lavaloza industrial?
El proceso de sanitización de un lavaloza industrial debe ser cuidadosamente protegido para que alcance el nivel de inocuidad perfecto para operar de manera correcta y confiable. Por supuesto, la higiene siempre es tema de primer orden en la cocina, pero en tiempos actuales en donde la inocuidad ha cobrado un nuevo significado debido a la pandemia de COVID-19, es de suma importancia mantener perfecto el tema de la limpieza en la cocina.
Para dejar absolutamente limpio el lavaloza industrial, es necesario seguir ciertos procesos que aquí te explicamos:
- Prelavado. Siempre y cuando se retiren los residuos orgánicos, los platos pueden meterse directamente al lavalozas industrial después de su uso. Elige un lavalozas que tenga una construcción eficiente, en el que sus componentes de alta calidad y sus bombas de lavado y aclarado garanticen que puedes remover el exceso de suciedad sin necesidad de hacer un prelavado manual.
- Lavado. Durante el lavado, el agua y el detergente deben ser rociados a presión sobre la vajilla. Los brazos de lavado rotatorios con eficiencia higiénica sobre toda la superficie de la cesta e interior de la máquina.
- Escurrido. Se trata de una pausa breve después del lavado que permite que los trastes escurran el agua.
- Aclarado o higienización. En la etapa final, los utensilios son rociados con agua a altas temperaturas para eliminar a las posibles bacterias remanentes y con abrillantador, capaz de romper las moléculas del agua de tal forma que tengan un secado uniforme y sin manchas blancas antiestéticas.
Ahora bien, para un lavado detallado que garantice la remosión completa de bacterias y virus como el COVID-19 de un lavaloza, sigue las siguientes recomendaciones:
- Lleva a cabo una acción mecánica. Remueve de manera física la suciedad en la superficie del utensilio. La limpieza hecha a mano se realiza con un cepillo o esponja, y en una máquina lavalozas se realiza con agua a presión. La desventaja de las esponjas y otros implementos para lavar a mano es que guardan cantidades impresionantes de restos orgánicos y por tanto son un verdadero cultivo de bacterias. Lo recomendable es lavado con agua a presión.
- Utiliza químicos que no dañen el lavalozas industrial, ni dañen el ambiente: utiliza un detergente que sea una sustancia capaz de degradar las moléculas orgánicas para remover fácilmente la suciedad adherida. El problema del detergente en el lavado a mano es que generalmente se utiliza mucho más del estrictamente necesario y se terminan vertiendo grandes cantidades de químicos en el agua. Ten cuidado con el uso de químicos, usa solamente lo necesario.
- Usa la temperatura a tu favor. Muchos organismos patógenos comunes son capaces de resistir temperaturas superiores a los cincuenta o sesenta grados centígrados. Por eso, para que un utensilio quede verdaderamente limpio, es necesario utilizar en su lavado temperaturas superiores.
- Usa el tiempo adecuado para el lavado correcto del lavaloza industrial. El tiempo es un factor importante, nos referimos al lapso durante el cual los otros tres elementos ejercerán su acción sobre los utensilios. Mientras más efectivos sean la acción mecánica, la temperatura y el detergente, menos será el tiempo requerido en el lavado. Considéralo.
Haz una revisión de los aspersores por donde salen los chorros de agua. Es posible que se pueda incrustar ahí comida también. Si tu lavalozas industrial te lo permite, saca la pieza y con ayuda de algún palillo u objeto alargado y fino (un alambre) saca los restos que puedan haber.
Procura también hacer revisiones técnicas cada año. Estas revisiones te dejarán claro si las limpiezas las haces de forma correcta y si el funcionamiento de tu lavalozas industrial es totalmente efectivo.
El hecho de mantener un lavaloza industrial limpio, inocuo, perfectamente desinfectado; es parte importante del buen funcionamiento de tu cocina industrial. El contexto sanitario actual requiere de toda tu atención para que tu negocio funcione de manera correcta y con apego a los lineamientos sanitarios.
¿Buscas una cotización? Nosotros podemos ayudarte, da click aquí
Te invitamos a que nos Sigas en Facebook