Cookinox

Negocio de comida

4 puntos a tomar en cuenta para emprender tu negocio de comida


Envíos a Todo México

Has escuchado que la industria gastronómica es una fuente de grandes oportunidades para iniciar tu negocio de comida. Sin embargo, es normal tener muchas dudas sobre qué pasos debes seguir para que todo resulte como tú lo esperas y la elección entre un negocio de comida local, food trucks, o comida a domicilio.

Para que un negocio de comida sea exitoso depende de varios factores; hay que tener en cuenta cuáles son los papeles que se deben tramitar, así como los permisos y licencias que se deben de conseguir para poder comenzar de la mejor manera este nuevo proyecto. También es necesario pensar en el nombre que llevará, el estilo, el medio de distribución y de comunicación.

Al elegir poner un negocio de comida casera, es necesario que elijamos un nombre original y que tenga un toque hogareño para remarcar ese sazón único y casero. Una vez elegido el nombre, el proceso a seguir para registrar tu marca.

De igual manera, es necesario generar un logo original y que vaya de la mano con el nombre y ese toque único que deseas dar a conocer. Una vez mencionado estos pasos preliminares, ha llegado el momento de conocer cuáles son 4 puntos importantes para que tu negocio de comida impacte y crezca:

  1. Control de los gastos. Algunos negocios por querer ahorrar algunos pesos, deciden comprar productos de segunda mano, los cuáles salen más baratos, pero la calidad no es la ideal. Lo adecuado es realizar un estudio de poveedores para ver cuáles son aquellos que se acomodan mejor al menú que deseas desarrollar.
  2. Comida. Como lo mencionamos anteriormente, hay que adecuar los gastos para conseguir la materia prima necesaria de calidad y que se acople a nuestro presupuesto. Consiguiendo esto es recomendable realizar un menú coherente, para dar a conocer nuestro sabor y que sea fácil de identificar. Considera que siempre hay que hacer una variable en el menú para que sea más reconocido.
  3. Servicio. Es necesario contar con un servicio eficiente y respetuoso, ya que si no se cumple este paso podremos tener una comida brillante y deliciosa, pero nuestro negocio de comida no sería reconocido y podría traernos serios problemas. Construye un equipo confiable, seguro y comunicado; te aseguramos una gran unión y resultados increíbles.
  4. Limpieza, autorización sanitaria y ubicación. Sabemos que las autoridades algunas veces tardan o complican la autorización del uso de un espacio para donde un negocio de comida, pero teniendo todo en orden, cumpliendo con los pasos mencionados anteriormente y sobre todo, teniendo un orden y una limpieza impecable, este permiso será todo nuestro.

Estos 4 pilares son la base sólida para que podamos poner nuestro negocio de comida, darlo a conocer y cumplir el objetivo de renovar la comida o impactar con platillos clásicos pero con un toque único y original.
Sobre todo, recuerda que la constancia es fundamental al emprender un negocio de comida. El camino no será fácil, es una labor muy pesada que requiere de todo tu compromiso para llegar a la parte de las recompensas.

Adicionalmente, recuerda que no hay que dejar de lado el tema del marketing. El mundo digital se encuentra en constante movimiento, por lo que la pierda angular para que nuestro negocio de comida sea conocido es utilizar toda herramienta de marketing digital, renovando el contenido de nuestro negocio.

Un menú variado, sumado a las estrategias correctas de posicionamiento te permitirá atraer más clientes nuevos, a quienes cautivarás con tu sazón y servicio.

¿Buscas una cotización? Nosotros podemos ayudarte, da click aquí

Te invitamos a que nos Sigas en Facebook


Envíos a Todo México

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
error: Contenido protegido